he leído en la prensa que 52.000 empresas podrían transformar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) antes de que acabe el año. De ocurrir, supondría la pérdida de 300.000 puestos de trabajo.
¿Cual es la base legal de esto?
¿Qué otras opciones hay para evitar despidos?
Joder con los empresarios. les ayudan con subvenciones, si va bien ya si eso se quedan los beneficios, pero si les va mal, despiden a la gente y que se haga cargo el estado de pagarles el paro.
0 0
Me temo que no hay una fácil amigo. Si la gente no consume a lo loco la economía se hunde. las empresas no venden pues sobra gente trabajando. como la banca no eche una mano…, ahora sería buen momento para que devolvieran el favor del rescate con préstamos a fondo perdido dedicados forzosamente a mantener los puestos de trabajo.
0 0