El mercado de trabajo en España siempre ha tenido una elevada tasa de desempleo, en los últimos 40 años un espeluznante promedio del 16%, y una gran temporalidad, determinada en parte por el peso del turismo y en buena parte por el histórico uso fraudulento de los contratos temporales. Estos dos factores se suman al escaso apego que tenemos a las leyes para dar como resultado precariedad laboral. Hasta aquí describíamos el mercado laboral español sin grandes vaivenes. Añádanse ahora la crisis provocada por la pandemia. Desempleo, temporalidad y precariedad son viejos males, ya convertidos en rasgos de nuestro mercado laboral, las crisis no han hecho sino exacerbarlos. Teniendo estos problemas sin resolver, llegan nuevos retos como la digitalización, la robotización, el internet de las cosas y el control del trabajo en manos de algoritmos. Para salir airosos de estos retos necesitaremos una apuesta decidida por la formación continua en las empresas a lo largo de toda la vida laboral y una fuerte actividad legislativa que impida el uso abusivo de la tecnología, como antídotos para evitar que se precarice aun más el mercado laboral. Las cifras hablan por si solas: España con un 22% duplica la tasa de temporalidad media de la Unión Europea situada en un 12%. Sumado esto a la elevada tasa de empleo parcial no deseado, dan como resultado un empleo escaso y de poca calidad. Un gran inconveniente del mercado laboral del que se habla poco es la altísima dependencia de dos sectores, construcción y hostelería, que generan empleo frágil y de baja cualificación. Arrastramos desde hace décadas una ausencia total de visión y de voluntad políticas para fomentar otros sectores y actividades económicas más sostenibles, más productivos y de mayor cualificación. Una ceguera que condena a España a tener sistemáticamente los peores indicadores de empleo, economía y nivel educativo entre los países avanzados de Europa.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
El trabajo es temporal en España
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0