aceptas que por tener un gmail gratuito te lean todos tus correos electrónicos por si les interesa alguna información tuya que les pueda hacer ganar dinero? aceptas que sepan dónde estás en cada momento y vendan esa información a los centros comerciales a cambio de que puedas consultar mapas y rutas? aceptas que todas tus fotos personales y comentarios ya no sean de tu propiedad a cambio de poder subirlas y compartirlas con tus amigos? aceptas que como has buscado pantalones de travesía te puedan perseguir por cualquier web que visites bombardeándote con publicidad de esos dichosos pantalones que impide leer bien los otros contenidos que te interesan? aceptas que como te has registrado en no sé qué app tengan derecho a invadir tus dispositivos con publicidad infinita? aceptas como empleado tributar un riñón de tu nómina mientras los gigantes tecnológicos pagan muy poco en algún refugio fiscal? aceptas perder tu privacidad y que exploten comercialmente tu vida privada a cambio de poder utilizar telefonía móvil? aceptas que para que Alexa obedezca tu voz y te ponga música a cambio escuchen las conversación que tienes con tu familia?
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
Sí, acepto, ¿lo que sea?
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
1 Respuesta
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
La gente no se da cuenta de que todos esos servicios “gratuitos” se cobran por otro lado, en este caso por la pérdida de privacidad y la cesión de todo lo personal a las empresas para que comercien con ello. Los que son conscientes de ello se encogen de hombros y dicen que es el precio que hay que pagar por estar en el sistema. El problema es que están dejando muy pocas alternativas. O cedes o eres un marginado de la sociedad digital… y casi de la otra.
1 0