El Ministerio de Trabajo ha reunido a sindicatos y patronales para hablar sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021. Los primeros se oponen a que se quede congelado, los segundos se oponen a que suba. Un clásico como el Barça – Real Madrid. La Ministra de Trabajo Yolanda Díaz es partidaria de revalorizarlo, aunque no es una postura que compartan todos los Ministros de su Gobierno de coalición. CCOO y UGT pretenden que el SMI alcance los 1.000 € por 14 pagas (1.167 € por 12 pagas) a partir de enero 2021. Las patronales dicen que no es momento.
De los 27 países de la Unión Europea, 21 tienen establecido un salario mínimo, con Luxemburgo a la cabeza. Por su parte, el salario mínimo en España se encuentra entre los 25 primeros del mundo, aunque lejos de sus principales referente europeos como Alemania, Francia o Reino Unido. Este es el ranking de los 25 países con el salario mínimo más alto del planeta (por 12 pagas):
• Bahréin: 600,8 €
• Arabia Saudí: 606,8 €
• Lituania: 607 €
• Polonia: 610,8 €
• Hong Kong: 622,9 €
• Omán: 641,2 €
• Portugal: 740,8 €
• Grecia: 758,3 €
• Malta: 777,1 €
• Chipre: 870 €
• Eslovenia: 940,6 €
• Andorra: 1.050 €
• España: 1.108,3 €
• EEUU: 1.118,6 €
• Japón: 1.213,1 €
• Israel: 1.233,4 €
• Corea del Sur: 1.365,6 €
• Canadá: 1.479,5 €
• Francia: 1.539,4 €
• Reino Unido: 1.583,3 €
• Alemania: 1.584 €
• Bélgica: 1.625,7 €
• Países Bajos: 1.680 €
• Irlanda: 1.706,9 €
• Luxemburgo: 2.142 €