La jornada laboral de 8 horas no se estableció como ideal social absoluto, nació con el objetivo de reducir la esclavitud laboral de la Revolución Industrial, cosa que logró modestamente. Y ahí sigue, no ha evolucionado. Cien años después y con todo lo que ha cambiado el mundo la jornada de 8 horas sigue viva e intocable como si fuese una ley cósmica.
No debe ser una ley inmutable e incuestionable. De hecho las personas tienen más que nunca la sensación de pasarse el día trabajando. Algo falla en la jornada laboral si genera insatisfacción e incompatibilidad con las obligaciones personales y familiares.
Las jornadas de trabajo de menos duración son más eficaces porque aprovechan las mejores horas de rendimiento de las personas, mejoran la productividad y la calidad de vida de los empleados.
Hay mucho tiempo desperdicio que se puede eliminar: reducir reuniones inútiles, eliminar traslados innecesarios, eliminar o automatizar tareas administrativas, mejorar las habilidades de dirección de proyectos de las jefaturas para optimizar tareas y tiempos disponibles, eliminar interrupciones y distracciones, optimizar las herramientas de trabajo…hay muchas cosas, pero si aplicándolas siguiese sin poderse reducir la jornada, por mi parte prefiero antes cobrar un poco menos y trabajar 32 horas a la semana. Equilibrar mejor el tiempo y el dinero, ¿quien no ha dicho esta frase alguna vez?: si tengo tiempo no tengo el dinero y cuando tengo el dinero para hacerlo me falta tiempo.
No veo por qué hay que renunciar a parte del salario si al aumentar la eficiencia y reducir el desperdicio de tiempo en tareas inútiles e improductivas, el resultado para la empresa es el mismo. Evidentemente hay puestos en los que el resultado es proporcional al tiempo de presencia, pero muchos otros no.
0 0
Y si trabajas de noche como yo, no tienes la sensación de que pasas el día trabajando, tienes la sensación de que pasas la vida entera trabajando.
0 0
Tal cual. Y, si vas a turnos, a veces te da la sensación de que ni siquiera tienes vida. O de que vas al revés del mundo… Especialmente si tienes niños.
0 0
si al final de año te preguntan qué prefieres para el año que viene, un incremento del 1,5% del IPC o trabajar 2 horas menos a la semana?. Qué elegirías?
0 0