el congresista estadounidense David Cicilline empezó diciendo “nuestros padres fundadores no se inclinaron ante un rey, tampoco nosotros debemos inclinarnos ante los emperadores de la economía digital”. no sé lo que opina la gente que anda por aquí pero yo estoy un poco harta de los abusos de estas compañías: si le escribo un mail a una amiga desde mi gmail diciendo que este año me gustaría un viaje por sudamérica, los siguientes días toda la publicidad que me brota en el ordenador sin que yo lo pida es sobre ofertas de viajes a sudamérica, si en casa comento cerca de Alexa que tenemos que cambiar las mosquiteras porque están rotas mi móvil y mi pc empiezan a bombardearme durante una semana con anuncios de mosquiteras, si visito una web de pantalones de travesía para ver algún modelo me fichan y la publicidad de esa tienda me está persiguiendo semanas y semanas navegue por la página que navegue y además entorpeciendo la lectura de los contenidos que me interesan,.. y ya no digamos si meto información en Facebook, al dia siguiente docenas de empresas tienen toda mi información personal para deducir que puedo querer comprar e intentar venderme hasta lo que no quiero. ellos lo llaman marketing a esto, narices, yo lo llamo espionaje, pesadez y mercadeo indecente de datos. el problema es que este poder llega también al mundo laboral y condiciona tu carrera profesional pues los seleccionadores utilizan toda la información de tu perfil y toda tu huella digital para decidir si te contratan o no. ya no somos libres de presentarnos a un proceso de selección y concursar con conocimientos y habilidades, porque llegamos a la entrevistas ya prejuzgadas por todo lo que hemos hecho o dicho en las redes sociales.
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
No debemos inclinarnos antes los emperadores de la economía digital
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
1 Respuesta
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
hace un par de años en mi empresa se abrió una posición para Coordinador de Operaciones. la primera propuesta de la gente de rrhh fue promocionar a alguien de dentro. al final había un chaval que reunía todas las condiciones. conocía el negocio, tenía la experiencia, licenciado, muy bueno en organización y planificación, el concepto que se tenía de él era excelente, deportista, buen humor, infatigable, … , hubiese contado con el voto de todos, pero había un problema: su futuro jefe no le quería, posiblemente por temor a su sombra. así que lo que hizo fue estudiar sus perfiles de rrss y aprovechar la información que encontró. este chaval era un gran aficionado a la navegación a vela y había realizado con éxito varias travesías en solitario, por el Mediterraneo y desde Canarias a Península. su supuesto futuro jefe aprovechó esta afición a la vela para alegar que era un individualista, un lobo solitario, y que el puesto necesitaba ser un gran jugador y conductor de equipos. Lo expuso tan simple y elocuentemente que desterraba cualquier sospecha de que tuviera otros motivos. no lo quería y encontró un argumento, algo socorrido pero respetable. así que lo vetó y el chaval se quedó sin el puesto. rrhh abrió un proceso de selección con candidatos externos. tiempo después una persona de rrhh que ya no está ahora en la compañía nos contó avergonzada cómo había sido la decisión.
0 0