la publicidad subliminal es ilegal y como empleado y consumidor me pregunto por qué se consiente entonces el neuromarketing.
“Está prohibida la comunicación comercial encubierta y la que utilice técnicas subliminales”, la Ley de Comunicación Audiovisual art. 2.33 define la publicidad subliminal como “la que mediante técnicas de producción de estímulos de intensidades fronterizas con los umbrales de los sentidos o análogas, pueda actuar sobre el público destinatario sin ser conscientemente percibida”. Esto es lo que hace el neuromarketing: es un conjunto de técnicas de marketing que permite elaborar estrategias más efectivas en las que se apela a los sentimientos y a ciertas conductas del subconsciente del individuo para aumentar las ventas. Es decir que el individuo no es consciente de que está percibiendo ese estímulo ni del efecto que tiene en su conducta inmediata. ¿A nadie más le parece que el neuromarketing es una forma de influencia subliminal? ¿No es extraño que las marcas puedan seguir siendo deseables entre el publico mientras tienen comportamientos ilegales, insolidarios o faltos de sostenibilidad y responsabilidad social?. Es lo que hace el neuromarketing