Sara Serantes fundó Susifresh un restaurante de sushi en Barcelona en 2012. Nadie daba un euro por su idea, algunos le pronosticaban un fracaso total y rápido, y los bancos no le daban financiación. A fecha de hoy lleva facturados 20 millones €. Vende sushi a domicilio con un modelo llamado dark kitchen, que consiste en elaborar comida exclusivamente para el reparto, sin ningún restaurante abierto a pie de calle. Sin entrar en muchos detalles de la historia de su empresa, que recomiendo leerla, lo más interesante en estos días en que conocemos los problemas de los riders, es que la empresa de Sara defiende que el negocio del delivery con asalariados, sin algoritmos que traten a los empleados como meros recursos, es rentable. El reparto es el contacto de la empresa con el cliente y ella prefiere cuidarlo. No obstante, alguna duda se forma inevitablemente sobre si las condiciones laborales de los riders de Glovo o Deliveroo deben ser tan malas, al menos las salariales, dado que reconoce que tiene dificultades en encontrar repartidores debido a la competencia de las grandes plataformas de reparto.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
Nadie quería financiar su idea y acumula 20 M € de facturación
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0