Esta empresa dice que siempre hacen una pregunta que consideran fundamental en sus procesos de selección: ¿de 1 a 10 cuál es tu grado de pasión por el trabajo? Aunque no es nada nuevo bajo el sol, es una de las posibles preguntas de toda la vida y hay estar preparada por si te la hacen, sobre todo para que tu respuesta suene sincera al explicar los motivos de tu puntuación, que normalmente será de 8 para arriba, en un 99% de las personas entrevistadas. Esto la vuelve inútil desde el punto de vista informativo a no ser que se pretenda escrutar en el rostro de la entrevistada su grado de sinceridad al explicar por qué le apasiona el trabajo con un 9 sobre 10. La realidad es que si preguntas a cualquier persona fuera del contexto de una entrevista, apasionarse a secas por el trabajo no es un sentimiento que comparten muchos. Nadie quiere que su epitafio diga: “fue un gran trabajador”. La gente desea para su vida algo más significativo, quiere apasionarse y trascender a causa de un esfuerzo dirigido a aquello por lo que merece la pena luchar. Una puede apasionarse por un proyecto concreto, pero por el trabajo sin más, sin ninguna otra condición, es absurda la pregunta. Teóricamente una persona apasionada por el trabajo será más eficiente. La cuestión de fondo es si la empresa está buscando “motivados” o “tontos motivados”. Preguntar por el grado de pasión por el trabajo es totalmente lícito si vas a pagar un buen salario, en caso contrario lo que estás intentando es encontrar un entusiasta que se enamore y lo dé todo sin pedir a cambio. Según esta empresa la pregunta tiene sentido en trabajos como los de la industria audiovisual que requieren “dedicación” ya que el nivel de pasión puede ser indicativo de las horas que la persona entrevistada está dispuesta a invertir. Esto ya da una pista de por qué buscan personas apasionadas por el trabajo. El término dedicación es una bonita fachada de lo que esconde detrás: horas extras “voluntarias” no remuneradas, flexibilidad que raya la libre disposición, nula conciliación, supeditación vital total al proyecto, etc, lo que excluye automáticamente del proceso de selección a casi todas las mujeres y en general a los mayores de 40 años, que ya saben de qué va la vida. Es una pena que incluir en el proceso de selección un tópico tan bonito como la pasión sirva demasiadas veces para esconder el objetivo de encontrar personas con tragaderas y simultáneamente excluir por razón de edad.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
La pregunta del Grupo Secuoya en las entrevistas de trabajo
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0