El coeficiente de Gini es reconocido a nivel internacional para medir la desigualdad. El coeficiente Gini tienen una escala que va del cero al uno. El cero supone la máxima igualdad salarial y el uno la máxima desigualdad salarial. Cuanto más cerca del cero más similares son los ingresos de toda la población. Según este baremo España se coloca entre los países europeos con peores datos. España es uno de los estados europeos con mayor brecha salarial en la población. Nos encontramos en el grupo de países como Lituania, Letonia, Italia o Grecia. Lejos de otros como Finlandia, Eslovenia o Austria, cuyos índices son mucho más bajos. Aunque hay que decir que España se encuentra ahora mismo en tendencia de rebajar las diferencias con estos últimos países. En 2019 España puntuó con un 0,33 en el indicador, frente al 0,228 por ejemplo de Eslovenia. En el otro extremo, los países con peores datos son Bulgaria y Turquía.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
La igualdad salarial: asignatura pendiente
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0