El precioso reloj astronómico de Praga lo construyó en 1410 el maestro relojero Hanus para el consistorio de la ciudad. Muy encantados quedaron con él y al parecer también quedaron muy celosos de su originalidad. Quedaron encantados de la distinción que con su trabajo lograban respecto de los otros burgos medievales y la repercusión que eso tenía en la afluencia exterior hacia el mercado de la ciudad. De modo que para que Hanus no pudiera repetir su obra para otras ciudades competidoras, los concejales, amorrados a su propio interés, lo que no ha cambiado mucho con el tiempo, ordenaron dejarle ciego. Nadie después de ellos se beneficiaría del talento de este profesional. Decidieron limitar sus posibilidades, arrebatarle el futuro. Podrían haber elegido retenerle con el buen trato y la recompensa, hacer que nunca deseara marcharse, pero no; le cortaron las alas.
si te ponen una cláusula de esas te lo tienen que compensar. yo tengo una en mi contrato y si termino en la empresa por cualquier motivo no puedo trabajar en empresas de la competencia o del sector en dos años. a cambio en el finiquito me han de pagar el 70% de lo que cobro en un año por cada uno de los dos años en que no podré trabajar en empresas de la misma actividad. todo de una vez al término. esto no aparece en el estatuto de los trabajadores, lo tenéis que comprobar en las sentencias que han ido habiendo.
0 0
¡Puñetas!, eso si que es una cláusula de “no competencia” y lo demás son tonterías 🙂 🙂 🙂
Tremenda historia!!, pero en el fondo, lo que interpreto de lo que cuentas lleva a pensar en que solo hay un pacto equilibrado y justo cuando las obligaciones entre las partes son equivalentes, es decir, lo pedido y lo ofrecido a cambios se compensa adecuadamente.
Si lo pienso, si pienso en lo que sé hacer y con lo que me gano la vida, mi empresa podría pedirme que nunca me fuese a trabajar a una empresa competidora – ¡espero que nunca me saquen los ojos! je je je! -, pero de pedírmelo, ¿cómo podré seguir garantizando mis ingresos y el nivel de vida de mi familia?.
No querrán que si pierdo mi empleo en mi empresa no pueda ir a otra que tenga la misma actividad porque sí, se me deberá compensar, digo yo!!!.
Eso está regulado de alguna manera?
0 0