Todas las empresas hace publicidad. Los bancos también. Si observamos el 99% de los anuncios publicitarios que hace la banca tienen una temática social: estamos ahí para ayudarte, una banca humanista, para que hagas realidad tus sueños y proyectos, para dinamizar tu negocio, para respaldar a los pequeños inversores, estamos a tu lado, junto a las personas, junto al agricultor, porque lo que importas eres tú, somos la banca y estamos con la sociedad, contigo, apoyando el deporte, patrocinando a los atletas, todo envuelto en ejemplaridad y sentimentalismo; y es lógico, porque un sector que se dedica a ganar dinero obscenamente necesita hacernos creer que es nuestro hermano. Pero entre todas las acciones sociales que se les ocurre a ninguno le da por decir “vamos a mantener el empleo”, que sería de todas la más social de las acciones, decir “este año no hemos ganado mucho dinero pero no vamos a despedir a 1.500 por ello”. En estos momentos la banca está nerviosa y en plena fase de cambio, porque la pandemia está haciendo también “estragos” en sus resultados. Lo que nadie duda es que la banca sobrevivirá, y sobreviviría seguramente aunque no llevase a cabo el plan que tienen de cerrar en España 4.000 oficinas en los próximos dos años y despedir a 15.000 empleados. La banca efectivamente está a tu lado: para ayudarte a domiciliar rápidamente tu prestación de desempleo. El único banco que de momento ha descartado salidas de personal es Bankinter.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
La banca anuncia 15.000 despidos
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0