Somos el país europeo que más empleo ha destruido en la primera mitad del año a causa del Covid, triplicando a nuestros vecinos. No es nuevo. la capacidad de España para destruir empleo es inversamente proporcional a su capacidad para crearlo. En la crisis del ladrillo también fuimos líderes en destrucción de empleo en Europa. En esta ocasión la destrucción de empleo tiene tres causas principales: la elevada temporalidad (y se destruyeron el 11% de los empleos temporales frente al 2% de los fijos), la excesiva dependencia del turismo (donde encima la mayor parte de contratos son temporales) y el confinamiento con las medidas más duras de toda Europa. Hay ahora mismo 17,6 millones de personas en edad de trabajar que no tienen empleo ni lo buscan activamente. La falta de búsqueda deriva lógicamente de la información que llega desde el mercado: no se está generando empleo. Se echa de menos una revolución en nuestra economía que nos saque de esa dependencia total de construcción y turismo, que además son dos sectores que generan temporalidad y pelotazos.
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
España, país europeo que más empleo destruyó en la primera mitad del año
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0