La irrupción del coronavirus y el confinamiento de gran parte de la economía han provocado que un importante número de trabajadores hayan experimentado su primera experiencia dilatada con el teletrabajo. Concretamente el 30,2% de los ocupados en España han comenzado a trabajar a distancia a raíz de la pandemia, según un reciente estudio de Eurofund. No obstante, una pobre implantación previa de esta modalidad de trabajo y una estructura económica con un alto peso de las profesiones con una actividad obligatoriamente presencial provocan que España sea uno de los países de la Unión Europea con menor número de trabajadores a distancia. Concretamente el sexto por la cola entre el club de los 27.
La votación está disponible solo para miembros.
-
4
0
España, a la cola en teletrabajo en Europa pese a la pandemia
La votación está disponible solo para miembros.
-
4
0
3 Respuestas
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
se oye por ahí que algunos van a empezar a pedir a sus empresas que se hagan cargo de parte de los gastos que conlleva trabajar desde casa: conexión a internet, calefacción/aire acondicionado, materiales utilizados, la parte proporcional del alquiler o de la hipoteca correspondiente al espacio laboral, .., qué se hace sobre esto en otros países??
0 0
Si, es una nueva manera de ver el trabajo desde casa.
0 0
Se ha conseguido teletrabajar, si, pero de aquella manera.
No hay instrucciones claras, procedimientos, y en definitiva para salir del paso esta bien, pero si queremos continuidad hay mucho todavia que hacer.
1 0