La mejora de empleo es un estado en que deberíamos estar de forma permanente, con las antenas puestas para enterarnos de las oportunidades que se presenten de mejorar nuestro presente y futuro profesional. Si por ejemplo estás inscrita en la web Clandidate.com para mejorar tu actual empleo más pronto que tarde entrarás en un proceso de selección. Una de las preguntas más complicadas en este caso es por qué quieres cambiar de trabajo. Si eres demasiado sincera contando las razones puede volverse en contra tuya. Al explicar las pegas de tu actual empleo, el seleccionador puede creerte al pie de la letra o, en el otro extremo, pensar que en realidad el problema eres tú. Igualmente toda posición intermedia entre ambos extremos te perjudica. Aunque parezca injusto, si tu salario actual es ridículo, tu jeje un cavernícola, los horarios son infames, las instalaciones son deplorables o la organización es un caos, mejor no incidir en estos aspectos durante la entrevista. Nadie quiere fichar a una persona que llega cargada de negatividad o que es “criticona”, que es la etiqueta que te caerá. Haz un esfuerzo por evitar al máximo esos aspectos. Conviene hablar menos de la sombras de las que huyes y más de la luz que te atrae. Mejor hablemos de que en tu puesto actual no tienes la oportunidad de desplegar tus habilidades y los conocimientos adquiridos durante tu formación. Concreta qué habilidades y conocimientos son esos y porqué tu puesto actual no te lo permite. Habla de tus ilusiones y de los aspectos temáticos que te gustan de la empresa en que te postulas. Hablemos también de responsabilidad, de tu interés por crecer dentro de una organización y asumir mayores competencias, de una mayor participación e involucración en los resultados. En general, busca y encuentra los motivos positivos y los beneficios para el cambio y no pierdas el tiempo en explicar lo que te hacía daño.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
Entrevista de mejora de empleo
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0