Algunos opinan que el salario mínimo interprofesional es alto y que la regulación salarial es intervencionismo que no debería existir. Si no existiese probable es que hiciésemos los negocios rentables a base de pagar sueldos de risa para poder competir aun más por precio, arrastrando hacia el fondo la calidad. Ahora salta el caso de los abogados jóvenes. Recién titulados o con poca experiencia trabajando en despachos como falsos autónomos, con una dedicación absorbente de hasta sesenta horas semanales, por 500 €. Si esto les ocurre a los abogados que conocen la ley y cómo defender sus derechos no te cuento al resto de profesiones. La CEAJ, Confederación Española de Abogados Jóvenes (si existe esta agrupación ya es señal de que algo no va muy bien) piden que la Inspección de Trabajo controle más. Piden control porque nadie se atreve a denunciar. Denuncia y no trabajarás nunca más en tu ciudad como abogado. Algunos se prestan a exponer su situación a la prensa, bajo anonimato para evitar represalias y no quedar marcado en el sector, pero no se atreven a denunciar su situación. Falsos autónomos, abuso de contratación temporal, salarios por debajo del SMI, pagos en b, imposibilidad de conciliaciar,…. Da miedo que los abogados se salten la ley, porque es lo que luego asesoran a las pymes.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
En casa de herrero
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0