Cada vez son más voces y más expertas las que dicen que el turismo de masas está llegando a su fin. el coronavirus pondrá fin supuestamente a este modelo económico y cambiará los hábitos de las personas. y eso no está tan mal porque el actual modelo provoca sobreturismo en algunas regiones, estropeamiento del medio y conflictos con la población local, y sobre todo: el turismo de masas genera un montón de empleo basura y precariedad laboral, atrae y fomenta la mano de obra poco cualificada, y además provoca “monocultivo”, cuando una parte tan gorda del PIB depende del turismo, si este falla nos vamos todos al paro y a la ruina nacional. Diversifiquemos y disolvamos las masas y nos irá mejor.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
Empleo en Turismo
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
2 Respuestas
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
El beneficiario de ese modelo son los miles de empresarios cutres que van a lo fácil. Maltratar al cliente con producto de baja calidad, maltratar al trabajador con empleo precario y maltratar a la sociedad escondiendo facturación cuando pueden.
Pero si queremos turismo de calidad, tendremos que pensar y ponernos las pilas. El turista “rico” quiere servicios de calidad y actividades diferentes a tomar el sol y una cerveza en el chiringuito. Pero claro, construir campos de golf está proscrito, una marina tampoco tienen el apoyo de la población. Los políticos, especialmente los de izquierdas se han opuesto a cualquier desarrollo de infraestructuras para “élites”. Podemos aceptar macrofestivales porque son “populares” pero un campo de golf es para los “señoritos”. Se dejan más pelas los que hacen turismo de golf (que además buscan buenos hoteles, restaurantes y otros servicios de calidad) que los miles que van a un macrofestival a base de tienda de campaña, bocadillos de atún del Mercadona y litronas.
0 0
ojalá esto suceda, queremos mas turismo cultural, gastronómico, deportivo, paisajístico. ya basta de borracheras, ruido y ensuciar todos los parajes con macroconciertos y botellones, y stop a que todo sea lowcost y stop a la venta de viajes como churros para mover a cientos de miles que se dejen 300 € cada uno en destino y lo abarroten y ensucien todo, el lowcost lo quema todo, trae las masas, quema a los empleados, paga mal, estresa a las plantillas,….¿quién es el beneficiario de este modelo?…. las cosas tienen un coste y si no lo pagamos en el momento lo pagaremos doble a largo plazo.
0 0