El permiso retribuido por hospitalización de familiar implica necesariamente el internamiento con pernocta en el centro sanitario. Queda fuera del permiso retribuido por hospitalización la asistencia a urgencias del hospital, las visitas médicas en hospital aunque se pasen allí horas y cualquier tratamiento o atención que no conlleve internamiento. Esta aclaración es muy oportuna y necesaria para que no nos liemos. Pero el legislador y los tribunales están demasiado ocupados con sus juegos de poder y alejados de la realidad para solucionar las incoherencias. Por ejemplo. Ni el TS ni el Estatuto de los Trabajadores contemplan que unos padres deban estar obligatoriamente en el hospital con su hijo de ocho años durante 9 horas porque tengan que practicarles numerosas pruebas de salud, para lo cual no hay permiso retribuido. ¿Dejan al niño solo en el hospital y se van a trabajar mientras tanto? Sin embargo sí contempla el Estatuto de los Trabajadores un permiso retribuido de dos días completos cuando hospitalizan a tu padre un día a las 17:00 para una intervención sencilla con pernocta y para casa el día siguiente a las 12:00. Cuando tu padre tiene además 4 hijos y la suma de los permisos de los hermanos son en total 8 días laborables en distintas empresas. ¿Qué nos hacen más falta, aquellas 9 horas o estos 8 días? Los poderes públicos tienen que estar más cerca del día a día, de la realidad para no cometer absurdos.
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
El Tribunal Supremo aclara lo que es hospitalización
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0