Si no me equivoco el enchufismo, el amiguismo y el nepotismo siempre han estando mal vistos como forma de conseguir un empleo. Todo el mundo los criticaba. Pero ahora de repente se llama “networking” y es lo más molón. No solo vale conseguir un empleo gracias a tu red de conocidos, aunque haya otros mejores para el puesto, sino que se fomenta más que nunca y los expertos escriben libros sobre ello y hacen campaña positiva del networking mencionando estadísticas que dicen que el 42% de los asalariados entre 16 y 34 años encuentran trabajo a través de familiares, amigos y conocidos. O sea, lo que antes se criticaba. Pues vale. Lo que está claro es que ahora no hay viajes, ni ferias, ni eventos, ni presentaciones, ni quedadas, ni cocteles, ni congresos,.. y en casa teletrabajando tampoco se estrechan mucho los lazos con los compañeros de trabajo, con lo que el networking necesita tomar una nueva dimensión. Una dimensión digital, como todo. Conocer lo que opinan, sufren, cobran, o estudian los que son como tú, los que tienen tu mismo puesto de trabajo, puede resultar de enorme utilidad para obtener informes y datos que no imaginabas que se podían conseguir y optimizar el beneficio que sacas de tus empleos. Networking, you´ll never walk alone
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
El networking ya no es lo que era
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
1 Respuesta
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
No hay como ponerle una etiqueta a algo para blanquearlo. Si puede ser en inglés, mejor.
0 0