Hay un artículo que se titula: cómo evitar que el miedo a perder el empleo nos haga renunciar nuestros derechos. Pero en realidad no dice cómo. Se limita a decir cómo gestionar la cosa interiormente: domesticar el miedo, no abandonarse a la desesperación, detectar los pensamientos negativos recurrentes para minimizar el estrés, aprender optimismo y autoeficacia, cuidar las palabras al formular nuestros pensamientos para no crearnos una imagen innecesariamente fatal de nuestra situación, cuidar la salud, seguir la dieta, dormir las horas adecuadas. Pero nada acerca de cómo conservar lo tuyo, de evitar abusos de autoridad, o que te obliguen a hacer horas extras o trabajos que no te corresponden, estar disponible todo el día, dejar de ejercer derechos por temor a conflictos, y otros sacrificios. El artículo da lecciones de vida a la persona que sufre miedo, no a quienes lo causan. Se dirige a quienes están pasando el mal trago para decirles como gestionar sus emociones individuales. No da lecciones a los agresores, sino a los agredidos a ponerse paños calientes en los golpes. Como muchos otros artículos, un mero ejercicio de publicidad de psicología a costa del momento.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
El miedo a perder el trabajo hace renunciar a derechos
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0