Por la falta de trabajadores en el SEPE y el incremento de expedientes es más cada vez más complicado conseguir una cita para inscribirse y tramitar la prestación de desempleo. Llamas y llamas y pueden pasar horas o días sin que te cojan el teléfono. Las líneas están colapsadas. La otra forma de conseguir cita previa es por internet pero ya las están dando también con retraso de meses. Esto a su vez retrasará el pago. Quienes lo solicitaron en mayo aun no están cobrando. Empezarán seguramente entre octubre y noviembre. Atención: la prestación hay solicitarla en los 15 días hábiles siguientes a la fecha de terminar en el trabajo, por lo que si no queréis que se os pase el plazo tenéis que pedir la cita dentro de esos 15 días, pero no por teléfono porque no os lo cogerán, sino por la web del SEPE, de este modo aunque os den la cita pasado un mes queda constancia de que la solicitasteis correctamente dentro del plazo de 15 días y por tanto no tendréis penalización. En caso contrario si se os pasa el plazo os pueden penalizar restando días de prestación, más cuanto más tiempo se tarde en tramitar.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
El colapso del SEPE
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0