La situación de absoluta excepcional que estamos viviendo en mayor o menor medida toda la población está afectando de una manera directa a los trabajadores y sus empresas. Es evidente que los trabajadores de determinados sectores, son los primeros que se están viendo afectados desde un punto de vista de su salud personal y seguridad en el desarrollo de su actividad (sanitarios, transportistas, cajeras de supermercados) pero el resto de población laboral también se ve afectada en este sentido bien porque el Gobierno no ha considerado que su sector de actividad sea de los que deban suspenderse (construcción) y se pone en riesgo también su seguridad y salud, bien, y esto ya no desde la óptica de la salud y seguridad laboral sino del resto de derechos laborales, porque su actividad es la que están afectadas por cierre o bajada de actividad que implica que puedan estar sujetos a ERTEs o reducciones de jornada.
La votación está disponible solo para miembros.
-
2
0
Despidos en tiempos de COVID-19
La votación está disponible solo para miembros.
-
2
0
3 Respuestas
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
aparte de los ERTE s vienen los despidos. en la empresa de una amigo en vlc esta semana tiran a la calle a 52. el accionista no corre riesgos por la gente. que los ingresos caen a la mitad pues tiro al 80% de la plantilla y luego ya veremos. se hacen más esfuerzos por estirar la vida de una máquina vieja que por alargar un contrato.
1 0
Nissan comunica oficialmente al Gobierno el cierre de su fábrica de Barcelona.
0 0
y Nissan nos va a devolver los millones de subvenciones y ayudas que se le darían en su día?. porque así tb monto yo negocios
0 0