estos despidos son nulos o improcedentes y hay que denunciarlos. el trabajador comunica a la empresa que debe guardar cuarentena y esta automáticamente le comunica su despido, a pesar de que esta causa de despido está prohibida por ley. pero es lo de siempre, lo más seguro es que la empresa no quisiese a esta persona por algún motivo, entonces aprovecha la causa de su baja para despedirlo y que el empleado denuncie el despido, y entonces negociar una indemnización más baja de la que le correspondería, cosa que el trabajador suele aceptar por acabar pronto, pues si quieres pelear por la indemnización que te correspondería necesitas buscarte abogado, pagarle, ir a tribunales, celebrar juicio cuando te citen dentro de 1 año y acabar cobrando dentro de 18 meses entre pitos y flautas….., negociando el el importe del despido la empresa se ahorra una parte y el trabajador si acepta lo cobra en apenas quince días en el acto de conciliación. Es decir, la lentitud de los tribunales le cuesta dinero a los empleados, quienes están dispuestos a aceptar menos cantidad de la que les correspondería con tal de cobrarla ya, en vez de luchar años de juicios, recursos y follones estresantes.
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
Despedido un trabajador que asistió a una boda en Murcia donde el novio dio positivo
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0