al menos el 45% de los empleos de los españoles están en riesgo de perderse a manos de un robot. las últimas sentencias sobre este tema se están inclinando por proteger al trabajador, no impidiendo su despido, que lógicamente no pueden, sino al menos haciendo que la empresa tenga que pagar 33 o 35 días de indemnización en lugar de los 20 que el despido objetivo por causas tecnológicas supondría. en todo caso es escaso freno, la automatización y la robotización son imparables, y tampoco es buena idea para la economía pretender frenarlo. El derecho al trabajo y la libertad de empresa son dos derechos que es complicado hacerlos bailar juntos. Las personas que pierden su empleo porque su trabajo ha sido automatizado, ¿cómo se reciclan y reincorporan al mercado? ¿es realista pensar que todo el mundo puede hacerlo, y a cualquier edad?. Por otro lado, las empresas, si se ven obligadas a pagar las indemnizaciones más altas por el hecho de introducir tecnología en sus procesos productivos, muchas frenarán y solo podrán modernizarse las más grandes y que tengan pulmón financiero para pagar grandes cantidades en indemnizaciones, lo que supondría una desigualdad entre ellas, una brecha tecnológica.
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
Despedido por un robot
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0