Si utilizas tu vehículo personal para trayectos y desplazamientos profesionales (no los de casa al trabajo y vuelta sino los que implican desplazarse generalmente dentro del horario de trabajo a otro lugar distinto) la empresa debe pagarte una cantidad por kilómetro. Hay una gran variabilidad entre lo que pagan las distintas empresas por kilómetro, ha habido variación a lo largo del tiempo y existe en el presente también variación dependiendo del tamaño de la empresa: cuanto más grande y seria es la empresa mejor paga el kilómetro. Esa cantidad que se paga es para compensar el gasto de combustible, neumáticos, mantenimiento, desgaste general y otros como seguros e impuesto. El pago promedio al trabajador actualmente en España está en 0,28 € por kilómetro. Alrededor de un 35% de empresas pagan a 0,40 € el kilómetro y tan solo una minoría muy rácana pagan 0,10 € o menos por kilómetro. Atención con que no se utilice este concepto de “kilometraje” o “dietas” para esconder parte de vuestra retribución, porque las dietas no se consideran un concepto salarial y por tanto no computan para el pago de vacaciones ni pagas extras ni indemnizaciones, no es una retribución que se consolide ni genere derecho, y no cotizan, por lo que eso reduce vuestras prestaciones de desempleo, IT y jubilación. En España se estima que las empresas pagan al año una bolsa de 9.000 millones de euros en suma en concepto de kilometrajes a sus empleados, por lo que no es de extrañar que la Inspección de Trabajo vaya a la caza de pillar a quien esté haciendo trampas y escondiendo parte de la retribución normal del trabajo en concepto de “dietas”. Si tenéis la más mínima duda en cuanto a esto haced la consulta.
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
¿Cuánto debe pagarte tu empresa por utilizar tu coche?
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0