La Comisión para el seguimiento y evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo se ha reunido para discutir el contenido de la próxima reforma de las pensiones. Entre los temas a discutir hay uno sobre el que hay acuerdo unánime, y es el de incluir toda la vida laboral del trabajador para el cálculo de su pensión. Medida que seguramente entrará en efecto a partir de 2022. Todos los partidos están de acuerdo en que esta medida introduce una mayor y más justa relación entre las cotizaciones realizadas por los trabajadores durante toda su vida y la cantidad que perciben de jubilación. Es una medida que refuerza el carácter contributivo de la pensión. En general nos perjudicará a todos/as ya que en los primeros años de nuestra carrera profesional solemos tener salarios muy bajos (bases de cotización bajas) mientras que es en los últimos años de nuestra trayectoria profesional cuando los salarios son mucho más elevados (bases de cotización altas), que son los años que actualmente se tienen en cuenta. Por contra hay una ventaja: aquellas personas que en sus últimos años se queden sin empleo o pasen periodos en ERTES, no sufrirán una merma tan grande de su pensión al coger como base de cálculo toda su vida laboral, y no solo los últimos 15 años como ahora.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
Cómputo de toda la vida laboral para el cálculo de la jubilación
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0