En el ámbito del trabajo las personas son cada vez más prácticas y no creen en el karma, ni en aquello de probar la medicina propia, ni en la justicia venidera, ni en lo de que quien siembra vientos recoge tempestades, o en que arrieros somos, donde las dan las toman y tiempos mejores vendrán. Los empleados buscan justicia inmediata y quieren saber si cobran justamente por el trabajo que hacen sin esperar el advenimiento de una vida mejor.
El primer paso consiste en encontrar información retributiva del área en que trabajas. Lo que cobran los que ocupan tu puesto, en empresas de tamaño parecido, del mismo sector y zona geográfica. Es vital también que te informes acerca del nivel de solicitud actual de perfiles como el tuyo, pues estamos en un mercado donde el precio lo pone la oferta y la demanda. Todas estas variables son relevantes para lo que se llama market pricing y que no es otra cosa que los salarios de mercado. En esta comparación que debes hacer no hay nada mejor que las referencias directas, es decir, preguntar a colegas, a cuantos más mejor, cuánto cobran. Esta pregunta puede generar un poco de incomodidad tanto para quien la formula como para quien ha de responder. Afortunadamente para ti hay una buena forma para plantear la cuestión a través de la comunidad anónima de Oneclan. Aquí puedes contactar con cientos de personas que tienen tu mismo puesto de trabajo (Mi Clan) y compararte salarialmente con ellos sin sentir incomodidad gracias al anonimato.
Asegúrate de que cuando haces la consulta obtienes también información acerca de cosas como el tamaño de la empresa, el sector, la experiencia y antigüedad de la persona en el puesto, de si tiene en el salario parte fija y variable, así como de otros beneficios que puedan complementar su salario, todo ello para que puedas hacer correctamente la comparación sin dejarte variables decisivas.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
Cómo saber si te pagan suficiente en el trabajo
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0