El modelo de eficiencia empresarial de Taylor y Ford, basado en la concentración de la fuerza de trabajo en un único punto, ha estallado por los aires. La pandemia nos ha cambiado la vida. Se estima que alrededor del 40% de las horas trabajadas en la Unión Europea durante la pandemia se hicieron desde los hogares de los empleados. Las horas trabajadas remuneradas y las no remuneradas, pues la EPA publicó en agosto un gigantesco fraude laboral y tributario consistente en 49 millones de horas extras trabajadas y no cobradas por los españoles de abril a junio, lo que equivale a comerse unos 100.000 empleos. El teletrabajo por países fue sí: en Bélgica el 52% de los encuestados trabajaron desde su casa, en Irlanda el 47%, Italia 47%, España 45%, Francia 43%, Croacia 19%, Polonia 21%, Holanda 23% y Suecia 24%. La encuesta pone también de manifiesto los diferentes niveles de respeto a las leyes en diferentes culturas: España fue el país europeo donde menos teletrabajadores tenían recursos facilitados por su empleador, el 37%, frente a Finlandia, donde las empresas si facilitaron los medios a los empleados en el 66% de los casos.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0
Casi la mitad de las horas trabajadas durante la pandemia se hicieron desde casa.
La votación está disponible solo para miembros.
-
0
0