tengo el mismo puesto de trabajo que un compañero hombre, nuestra antigüedad es casi la misma, entramos con 6 meses de diferencia y llevamos ya ambos más de 4 años, reportamos a la misma persona, nuestras evaluaciones del desempeño son parecidas, pero él cobra 200 € al mes más que yo. si saco este tema noto como el ambiente se tensa, y me dicen que es una cuestión de confianza y de tareas más importantes porque él cobra más. No estoy de acuerdo, pero no sé cómo enfocarlo para solucionarlo sin que estalle un conflicto ni me señalen.
La votación está disponible solo para miembros.
-
3
0
brecha salarial femenina
La votación está disponible solo para miembros.
-
3
0
5 Respuestas
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
un estudio del Banco de España habla de la brecha salarial femenina y dice que el mercado laboral penaliza el salario de las mujeres con hasta un 11,4% menos después de haber sido madres. se debe a no poder aceptar trabajos con plena disponibilidad, menos cobro de horas extras y menos pluses y bonos salariales. esa tendencia descendente del salario se ve incrementada en los años siguientes. pero esta brecha salarial no es lo mismo que cobrar menos dinero en el mismo puesto por el hecho de ser mujer. esto es otra cosa, digo yo. si los hombres redujesen su disponibilidad tb se verían afectados imagino.
0 0
existe brecha salarial cuando el valor del trabajo de un hombre y una mujer es el mismo pero el salario no.
lo primero es pues ver si el valor del trabajo es exactamente el mismo. a veces es muy evidente, otras la cosa no es nada facil.
0 0
la cosa no es fácil porque es una asunto tan feo que siempre se intenta buscar una explicación que lo justifique con tal de no aceptar que se estaba pagando de menos por el mero hecho de ser mujer. también es cierto que a veces las empresas tienen motivos pero no los saben presentar. es cierto que no todos las personas trabajan con el mismo nivel de iniciativa ni interés, o unos son más resolutivos que otros, o sacan más faena al día, o mantienen mejores relaciones con el cliente, o eso tan importante que es la actitud es mejor que en otros, o que es una persona amable y sonriente que genera satisfacción,,,,, no todas las personas puntuan igual en estos aspectos. como no haya una evaluación del desempeño objetiva que pueda medir y documentar esto no hay forma de demostrar que se paga de menos porque una persona aporta menos que otra, independientemente de su sexo. bueno, cuidado, igual me he ido del tema. no estoy queriendo decir que este sea tu caso en absoluto. hablaba a nivel general. en conclusión estoy bastante de acuerdo con el comentario anterior al mío.
0 0
Pues menudo panorama!!!. La verdad es que tal y como lo cuentas, no parece que haya nada que objetivamente justifique la diferencia. No sé cuál es tu salario bruto año, ni cuanto en porcentaje es esa diferencia. Podrían darse pequeñas variaciones porcentuales que podrían ser justificables (procesos de negociación en la fase de selección, algún conocimiento o experiencia adicional, ….), pero no variaciones importantes como pareces contar.
Una variación importante podría ser injusta y discriminatoria.
Yo te recomendaría siempre hablar primero con tu responsable y con la empresa antes que buscar otra vía de solución.
Si no hay manera de resolverlo, si la diferencia es importante, si la diferencia no se puede justificar, quizá deberías intentar tener una solución a través de los representantes de los trabajadores o por vía judicial.
Ya nos cuentas!!!
1 0
mi caso fue parecido. todo se solucionó en el transcurso de una reunión del departamento. fueron mis compañeros quienes hablaron por mi. yo no tuve ni que abrir la boca, eso evitó que me desgastase personalmente. dijeron que no les parecía correcto. mi jefe reflexiono y lo arregló.
1 0