en la analítica de personas los empleados son tratados como datos para mejorar la productividad de las empresas. la analítica de personas convierte a los recursos humanos en más recursos que humanos. hay softwares que rastrean los correos electrónicos de los empleados y sus agendas en tiempo real para saber qué están haciendo y con quién, con quien se habla y de qué, la actividad de los empleados en sus redes sociales personales, y finalmente la combinación de toda esta información con todos los datos personales y curriculares que se poseen del empleado, para construir un cuadro de mando en el que se puntúa y predice la conducta de los empleados, para luego tomar decisiones y para manipularlos en beneficio de los objetivos de la empresa. los departamentos tradicionales de rrhh enmudecerán en favor de esta gestión de personas numérica y fría. esto hará a los empleados más efectivos? puede ser. los hará más felices? lo dudo. estos softwares implacables están desarrollados por personas, la clase de personas que creen que nunca les será aplicado a ellas.
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
Big Data de doble filo
La votación está disponible solo para miembros.
-
1
0
1 Respuesta
Escribe una respuesta
Debes iniciar sesión o registrarte para agregar una nueva respuesta.
La deshumanización de las empresas llega a límites insospechados. Con estas herramientas se abren nuevas oportunidades al capital para extraer más recursos de los humanos. Y lo disfrazarán con la jerga habitual: “Optimización de tiempos de trabajo”, “Reducción de tareas no productivas”, “Sincronización de recursos y demanda”, “planificación informatizada”…
0 0