No es ningún descubrimiento pero merece la pena repetirlo: ampliando nuestro nivel de formación en competencias digitales, cultural general, especializada e idiomas, incrementamos nuestras opciones de lograr un empleo y de mejor calidad, más aun en un contexto de crisis. Hay una correlación perfecta entre niveles de formación y tasa de paro. Y lo más importante, debemos saber elegir qué estudiar porque hay titulaciones que tienen una empleabilidad muy alta y paro del 0%, mientras que otras no garantizan en absoluto una contratación relacionada ni un gran futuro profesional. Las formaciones que ganan en empleabilidad son claramente las del área digital. Si quieres cotizarte como empleado y sacar mayor rentabilidad a tu carrera profesional, estudia, lee, viaja.