generalmente un GPTW se evalúa en función de la cantidad y calidad de políticas y procedimientos de Recursos Humanos que ...Leer Más
generalmente un GPTW se evalúa en función de la cantidad y calidad de políticas y procedimientos de Recursos Humanos que tiene la empresa. El problema es que la aplicación de estas políticas la hacen los mandos intermedios que casi nunca están bien formados en cómo tratar a los empleados, por lo que los empleados de una empresa considerada Top Employer pueden ser infelices porque sus jefes no actúan correctamente.
Los certificados y las marcas de empleador que acreditan a la empresa como gran lugar para trabajar no garantizan qué esta sea buen lugar para trabajar porque no representan justamente la evaluación de los empleados. Cada vez hay más opiniones críticas con estas certificaciones y sus rankings. Las empresas recurren a estos estándares generalistas de Best Place to Work para sacar pecho, pero en muchas ocasiones los rankings no expresan la calidad de trato a las personas y mucho menos el orgullo de pertenencia a la organización.
Por otra parte, las actuales encuestas de GPTW ¿cuándo y cada cuánto se realizan? Muy sencillo: en el momento que decide la empresa y con la periodicidad que decide la empresa.
Con todo esto se sugiere que la denominación de “empresa atractiva”, o “buena empresa para trabajar”, está creado desde arriba, una “etiqueta” que no tiene necesariamente que ver con la auténtica naturaleza de la organización.
Leer menos