¿Que es realmente un buen lugar para trabajar o un Great Place to Work?
Actualmente lo que se considera un “buen lugar para trabajar” o “Great Place to Work” (GPTW) es el resultado de una encuesta diseñada porconsultores a
¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu dirección de correo electrónico. Recibirás un enlace y crearas una nueva contraseña por correo electrónico.
Debes iniciar sesión para hacer una pregunta.
Noticias e información relevante del mercado laboral. La búsqueda de empleo es un viaje que se vuelve una tortura sin información de calidad que nos diga lo que quiero saber acerca de la empresas. Disfruta de este espacio de información y reflexión que te permitirá tomar decisiones más estratégicas para tu vida laboral.
Actualmente lo que se considera un “buen lugar para trabajar” o “Great Place to Work” (GPTW) es el resultado de una encuesta diseñada porconsultores a
Aprender a resistir las demandas del entorno es necesario pero no está de sobra si intentamos cambiar aquello que nos molesta. Menos resiliencia y más cambio.
Las evaluaciones de las empresas harán caer o crecer su valor en el mercado y en la bolsa. Tal vez no debido a la importancia de los comentarios sino a su repercusión social.
Lo que antes se llamaba trabajo basura ahora se esconde bajo la etiqueta de economía colaborativa. Maestros del etiquetaje
Las páginas de empleo que todos conocemos están adulterando la selección de personal. La tendencia parece ser cobrar a los candidatos para que su currículo destaque entre los millones de cv´s que circulan,
El camarero mientras llena alegremente las copas explica que para todos los miembros de la tripulación es un placer hacer que su crucero sea una experiencia completamente exenta de preocupaciones y tratarlo a usted como a un invitado de honor. Pero esto no es lo que yo puede observar.
Las noticias de actualidad nos muestran que los grupos de chat que crean los empleados no son un lugar seguro para tratar los temas laborales que les preocupan, pues carecen de la discreción y el anonimato requerido.
¿Por qué inscribirme? Por que la carrera profesional es la forma que tenemos de mejorar en la vida y debemos asegurarnos cuanto antes de que obtenemos el máximo beneficio posible empleando los conocimientos y habilidades que tenemos, en la empresa adecuada.
La necesidad que tiene la gente de sentir que las empresas son buenos lugares es creciente. También la necesidad de las empresas de que la gente tenga una visión positiva de ellas es creciente, el auge de nuevas disciplinas como el employer branding da cuenta de esta necesidad.